¿CÓMO VA LA CARRERA POR LA ALCALDÍA DE CARTAGO?
- Adriana Vélez López
- 21 mar 2023
- 2 Min. de lectura
Por Adriana Vélez López//

De izquierda a derecha: Juan García, Juan David Piedrahíta, Marcel Vargas, Yaneth Quintero, Víctor Cardona, Benjamín Agrado, Francisco Perea y Rigo Alexander Vega.
Poco a poco, las diferencias y cercanías políticas se van construyendo, para ocupar el primer cargo de la ciudad más importante del Norte del Valle. Búsqueda de firmas, encuestas y consultas interpartidistas son el termómetro.
La coalición de gobierno, estaría esperando los resultados de una encuesta interna no vinculante, dado se ha presentado una terna de pre-candidatos: Juan García Pareja (ex-concejal liberal), Juan David Piedrahíta (ex-gerente de EMCARTAGO) y Yaneth Quintero (ex-concejal del partido de la U).
Los pre-candidatos Juan García Pareja y Juan David Piedrahíta, se encuentran recolectando firmas desde hace varias semanas, bajo con los comités denominados VAMOS y Póngale la Firma, respectivamente.
Una disputa que se explica, ante la distancia que ha tenido Juan García Pareja con los clanes políticos de Jesusita Zabala de Londoño y Germán González. Dado que el dos veces presidente del concejo municipal, ha tenido diferencias históricas con ambos cuestionados dirigentes políticos tradicionales, quienes se han alineado con Juan David Piedrahíta.
Por su parte, la oposición parece configurarse en tres facciones que aún están por definir candidatura y dos facciones más, con candidatos definidos.
El partido de la U, que espera la decisión de la baronesa Dilian Francisca Toro, quien podría llegar a un acuerdo con el oficialismo local, o jugársela con su candidato propio, Ramiro Chaux.
El Pacto Histórico, iría a una consulta interpartidista en junio, donde suenan los nombres del líder comunal y ambientalista, Víctor Cardona (Polo Democrático), el exconcejal Marcel Vargas Peñafiel (Colombia Humana) y el empresario, Rigo Alexander Vega (ADA).
Este último nombre ha generado múltiples resistencias y divisiones, dado que ha sido un dirigente de derecha y tendría el aval de la Alianza Democrática Amplia, el partido con el cual llegó Roy Barreras al Pacto Histórico, aunque luego se escindió y creó su propio movimiento.
La Alianza Democrática Amplia, es un cuestionado partido, dado que en 2019 otorgó más de 3.500 avales bajo la sombra de los ex-parapolíticos, Juan Carlos "El Negro" Martínez y Luis Alberto "El Tuerto" Gil.
La candidatura opositora más solida es, sin duda, la del veterano dirigente político Benjamín Agrado, quien busca por tercera vez ser el burgomaestre de Cartago y se encuentra recolectando firmas, pero se rumorea que ya contaría con el aval del Nuevo Liberalismo. Mientras que, su anterior partido, el MAIS avalaría al empresario del bordado, Francisco Perea.
Sin embargo, el partidor final se conocerá el 29 de junio, donde se cierran las inscripciones de candidaturas y empezará una batalla electoral que promete ser más reñida que la que llevó a Víctor Álvarez, a ser alcalde electo en octubre de 2019, con 17.623 votos.
Comentários